Blog

La DO Bierzo territorializa la mencía

[alert type=»success»]ZONIFICACIÓN . El borrador del nuevo pliego de condiciones, que se presentará en semanas,nquiere poner en valor el origen de la uva y certificar los vinos de municipio, paraje y finca. MÁS AMPLIA. La Denominación de Origen expandirá sus límites para incorporar a otros diez municipios bercianos y reconocerá dos nuevas variedades en tinto…

Leer más

Mas allá de occidente

[alert type=»success»]El cineasta de origen berciano Jorge Acebo da el salto al largometraje con una película rodada entre Tarragona y las cuencas mineras de la comarca. Durante esta semana, el equipo ha realizado el rodaje en los pozos Julia y Viejo de Fabero, el pozo Malabá de Torre del Bierzo, la cantera de Requejo en…

Leer más

Integración grabado a grabado

[alert type=»success»]El taller de estampación de Asprona Bierzo busca desde hace 23 años la autonomía de personas con discapacidad intelectual • Sus 17 participantes son los encargados de hacer cada año miles de postales navideñas y el galardón del Premio Solidaridad.[/alert] V. Silván / El Día de León Fotos: César Sánchez De las manos de…

Leer más

Las hijas del carbón

[alert type=»success»]Un documental ensalza el trabajo y el sacrificio que realizaron las mujeres en las minas del Bierzo a través de la historia de Celia López Rubial, que sacó adelante a una familia de cinco hijos lavando y descargando vagones de carbón.[/alert] V. Silván / El Día de León Celia. Las hijas del carbón. Ese…

Leer más

La primera mezquita se resiste al éxodo

[alert type=»success»]La comunidad pakistaní de Bembibre está considerada la más antigua de España, con la llegada de los primeros inmigrantes en 1975 • Hoy en día apenas quedan una veintena, el resto han regresado a Pakistán o emigrado a otros países europeos.[/alert] V. Silván/ El Día de León Fotos: César Sánchez Son las siete y…

Leer más

Siempre mineros

[alert type=»success»]Los prejubilados mantienen sus lazos con el sector y celebran Santa Bárbara , mientras lamentan que este sea el «triste final» del carbón.[/alert] V. Silván/ El Día de León Fotos: César Sánchez Ya no bajan cada día a la mina, han colgado el casco y la lámpara, pero este día de Santa Bárbara, su…

Leer más

Tras los pasos del último ajusticiado

[alert type=»success»]Las cartas entre Ramón Carnicer y Luis Núñez ayudaron al escritor a reconstruir en su libro ‘Las Jaulas’ las horas finales del asesino de Langre, que fue el último ejecutado público por garrote vil en Villafranca del Bierzo.[/alert] V. Silván / El Día de León Fotos: César Sánchez Eran las ocho y veinte minutos…

Leer más

El batallón de los mineros

[alert type=»success»]El batallón ‘Guerra Pardo’, formado por mineros de Laciana y el Bierzo, logró una de las pocas victorias sobre los sublevados en las montañas entre León y Asturias.[/alert] V. Silván / El Día de León Foto portada:  Nori Núñez Los alrededores del Puerto de Somiedo, entre León y Asturias, aún muestran las cicatrices que…

Leer más

Los ‘CSI’ de la memoria histórica

[alert type=»success»]DE LA BALÍSTICA AL ADN. Sus investigadores buscan a cada víctima, recogen pruebas y analizan las evidencias para resolver los crímenes del franquismo[/alert] V. Silván/ El Día de León Fotos: César Sánchez En el laboratorio de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Ponferrada no suenan de fondo las canciones…

Leer más

El futuro de los pueblos está en manos de las mujeres

[alert type=»success»]Unas 44.500 féminas viven en el medio rural en el Bierzo y serán la clave para su supervivencia, con una «revolución silenciosa» que en los últimos años les ha hecho ganar visibilidad y peso económico.[/alert] V. Silván/ El Día de León Fotos: César Sánchez «La mujer es la clave para la supervivencia del medio…

Leer más